domingo, 2 de octubre de 2016

Introducción

El quehacer de la investigación es producir conocimientos en todos los campos del saber, el medio para lograrlo es la Investigación científica.

La investigación científica es en si una actividad humana que consiste en estudiar algún fenómeno de la realidad, de forma sistemática, a fin de llegar a su comprensión y explicación.

El estudio de la realizad se puede abordar a través de diferentes tipos de investigación, las ciencias naturales y sociales las clasifican de acuerdo con la finalidad que se persigue, por la información que se desea obtener y por el lugar en que se desarrolla.

Los tipos de investigación más importantes son:

Según el grado de abstracción:
  • Investigación Pura o  básica
  • Investigación Aplicada
Según el grado de generalización
  •  Investigación fundamental.
  • Investigación acción.
Según la manipulación de variables
  •  Investigación descriptiva.
  •  Investigación experimental.
  •  Investigación ex post facto,
Según la dimensión cronológica.
  •  Investigación histórica.
Según el lugar.
  •  Investigación de laboratorio.
  •  Investigación de campo. 

Al revisar diferentes libros se pudo reunir diferentes tipos de investigación, las que los autores han nombrado según la especialidad del fenómeno que estudian, observa el mapa:



Em lo siguientes links encuentras información relacionada de los siguientes tipos de investigación.


Investigación de Laboratorio:

Investigación de Organizaciones:

Investrigaciones Evaluativas:

Investigaciones Comparativas:

Investigación de Panel:

Investigación de Colas:

Investigación de  Comunidades:

Investigaciones Seccionales:

Investigación de Acción:


Bibliografía

Martínez Ruizm Héctor (2014), Metodología de la investigación con enfoque en competencias. México. Cenagage learning. pág. 16